32.9 C
Asunción
lunes, noviembre 3, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
InicioDestacadasEstados Unidos levanta sanciones a Horacio Cartes: nuevo capítulo para la política...

Estados Unidos levanta sanciones a Horacio Cartes: nuevo capítulo para la política y la economía paraguaya

Asunción, 6 de octubre de 2025 — En una decisión que marca un punto de inflexión en la política exterior y la reputación institucional de Paraguay, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos ha oficializado el levantamiento de las sanciones impuestas al expresidente Horacio Cartes y a varias de sus empresas.

El comunicado emitido por la Oficina de Cartes en Asunción expresa “humildad y satisfacción” ante la resolución, destacando el respeto mantenido hacia las instituciones durante el proceso y la confianza en que “la verdad se impondría”. El expresidente agradeció el respaldo recibido en silencio por parte de colaboradores y ciudadanos, y extendió un reconocimiento al gobierno estadounidense, liderado por el presidente Donald Trump, por su “objetividad y sentido de justicia”.

🔍 Implicancias para el sector productivo

El levantamiento de las sanciones no solo rehabilita la imagen internacional del líder político y empresario, sino que también podría reactivar vínculos comerciales y financieros estratégicos para el país. Empresas vinculadas al agro, la industria tabacalera y el comercio exterior —afectadas por las restricciones— podrían retomar operaciones con mayor fluidez en mercados clave.

Desde Puro Campo, se destaca que este hecho podría abrir nuevas oportunidades para el posicionamiento de Paraguay como socio confiable en el ámbito regional, especialmente en sectores como la ganadería, la producción agrícola y la exportación de alimentos.

🧭 Proyección institucional

Cartes afirmó que asume esta etapa como una oportunidad para “seguir sirviendo al país desde la verdad, la transparencia y el trabajo”. En ese sentido, se espera que esta resolución tenga repercusiones en el fortalecimiento de relaciones bilaterales y en la consolidación de proyectos de inversión que habían quedado en pausa.

La noticia ha sido confirmada por medios como ABC Color, Diario HOY y Judiciales.net, quienes coinciden en que el gesto representa una reivindicación institucional y un nuevo escenario político para Paraguay.

ARTICULOS RELACIONADOS
- Advertisment -spot_img

MAS POPULAR