- La Comisión Central de Exposiciones (CCE) informó que en total se anotaron unos 2.128 animales; entre bovinos, equinos, ovinos, caprinos y conejos.
MARIANO ROQUE ALONSO, (ARP)—Este lunes 20 de junio se realizó la presentación oficial del Programa y los datos de los expositores inscriptos para la LXXVI Exposición Internacional y Nacional de Ganadería, que se realizará del 9 al 24 de julio en el Campo de Exposiciones de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).
La Comisión Central de Exposiciones (CCE) informó que en total se inscribieron 2.128 animales; entre bovinos, equinos, ovinos, caprinos y conejos. El dato destacado es el incremento del 30% del número de los expositores en comparación a la última edición, totalizando 355 cabañas. “La ganadería sigue firme pese a los años difíciles y el crecimiento de la cantidad de expositores demuestra la fortaleza del sector”, mencionó el Dr. Carlos Acevedo, Coordinador General Titular de la Expo.
LAS RAZAS
La feria ganadera aglutina a las principales razas producidas en el país. En la especie bovina se tendrán en pista a ejemplares Brahman, Brangus, Braford, Nelore, Senepol, Santa Gertrudis, Polled Hereford, Razas Lecheras, Angus, Limousin y Hereford; en la especie equina se presentarán las razas Criolla, Cuarto de Milla, Árabe, Appaloosa y Paint; en Ovinos participarán la Dorper, Santa Inés, Hampshire Down, Texel y White Dorper; en los caprinos competirán la Anglo Nubian y la Saanen; mientras que en los conejos se tendrán ejemplares de las razas Neozelandés Blanco, Californiano y Leonado de Borgoña.
GARANTÍA DE CALIDAD
Los animales que participan de la Expo tienen todas las garantías y los compradores de genética pueden estar seguros que van a llevar animales sanos y funcionales, sostuvo el Dr. Gilbert Ochipintti, presidente de la Comisión de Admisión de la Expo. “Admisión es una tarea de mucha responsabilidad y tiene un largo trabajo previo. Tienen varios filtros que garantizan que los animales participantes se encuentran es excelentes condiciones sanitarias y funcionales”, expresó.
LA FIESTA DEL TRABAJO
El Dr. Pedro Galli Romañach, Presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), resaltó que la Expo es la principal vidriera que exhibe el Paraguay del trabajo, del progreso y de la gente que quiere un país mejor. Manifestó que en pista se observarán los resultados de los avances de la genética paraguaya y también destacó la importancia del Congreso Mundial Brahman, que se realizará en el marco de la Expo 2022.
Por su parte el Ing. Enrique Duarte, Presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), mencionó que los representantes del sector privado (producción, industria, comercio y servicios) son los que generan el desarrollo del país y brindó un especial destaque a la ganadería y a la carne paraguaya, situándolas como un orgullo nacional.
Expresó que la Expo 2022 tendrá un éxito porque tiene a gente comprometida y con mucha vocación de servicio involucrada en la organización.
PARTICIPANTES
Del acto de lanzamiento participaron el Dr. Pedro Galli Romañach, Presidente de la ARP; el Dr. Daniel Prieto Davey, Vicepresidente de la ARP; el Ing. Enrique Duarte, Presidente de la UIP; el Dr. Carlos Acevedo, Coordinador Titular de la Expo; el Econ. Luís Fleytas Bogarín, Coordinador General Adjunto; el Lic. Amado Rodríguez, Director de Relaciones Públicas de la Expo; el Dr. Gilbert Ochipinti, Presidente de la Comisión de Admisión; el Sr. Manuel Bobadilla, Presidente de la Comisión de Ferias; y el Sr. Nicodemus Ruíz, Comisario General de la Expo y el Sr. Martín Arce, Gerente del Congreso Mundial Brahman. Como invitados estuvieron el Dr. José Martin Camperchioli, Presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA); el Dr. Marcelo González, Viceministro de Ganadería; y Representantes del Banco Basa, auspiciante oficial de la Expo 2022.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN CENTRAL DE EXPOSICIONES Y FERIAS