20.1 C
Asunción
lunes, noviembre 3, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
InicioDestacadasAPSUL 2025: Innovación, cooperación y futuro digital del agro sudamericano

APSUL 2025: Innovación, cooperación y futuro digital del agro sudamericano

Não-Me-Toque, Brasil fue sede del 7º Congreso Sudamericano de Agricultura de Precisión y Máquinas Precisas (APSUL América), un evento que reafirma el liderazgo regional en innovación agropecuaria. Durante dos jornadas intensas, más de 850 asistentes presenciales y 5.000 conexiones online participaron de paneles, demostraciones y presentaciones científicas que marcaron el pulso de la Agricultura 4.0.

El congreso reunió a 60 disertantes y presentó 89 trabajos técnicos, con foco en inteligencia artificial, manejo específico de sitio, robótica aplicada y transformación digital. Argentina tuvo una destacada participación a través de Fernando Scaramuzza, quien moderó el Panel de Innovación y Emprendimiento en Maquinaria Agrícola y presentó el trabajo “Desafío de adopción de la AP”, reconocido como mejor caso técnico del encuentro.

🔍 Tendencias que marcaron el evento

  • Demostraciones dinámicas de drones aplicando agroquímicos y sembrando cultivos de cobertura.
  • Paneles internacionales con referentes de Estados Unidos, Países Bajos, Argentina y Brasil.
  • Debates sobre sostenibilidad, conectividad rural y adopción tecnológica en sistemas productivos.

APSUL 2025 no solo fue un espacio de intercambio técnico, sino también un punto de encuentro para construir redes de cooperación, impulsar el emprendedurismo agroindustrial y proyectar el futuro del agro sudamericano con base en datos, conocimiento y precisión.

ARTICULOS RELACIONADOS
- Advertisment -spot_img

MAS POPULAR