Foz de Iguazú, Brasil fue sede del 10° Congreso de Semillas de las Américas, el encuentro más importante del continente en materia de producción, innovación y comercio de semillas. Organizado por la Seed Association of the Americas (SAA) y la Asociación Brasileña de Semillas y Plántulas (ABRASEM), el evento reunió a más de 400 profesionales de 18 países, entre ellos investigadores, empresarios, reguladores y representantes institucionales.
La comitiva paraguaya, encabezada por el equipo técnico del Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO), tuvo una participación activa en las jornadas, aprovechando el espacio para fortalecer vínculos con empresas e instituciones del sector. El networking permitió avanzar en alianzas estratégicas y compartir experiencias sobre mejoramiento genético, propiedad intelectual, sanidad vegetal y edición genética, temas centrales en la agenda del congreso.
🔬 INBIO: presencia técnica y visión regional
Durante el evento, el INBIO reafirmó su compromiso con el desarrollo de programas de investigación en soja, maíz y trigo, pilares de la producción agrícola paraguaya. La participación permitió visibilizar los avances del país en materia de biotecnología aplicada, así como explorar nuevas oportunidades de cooperación internacional.
Además, el equipo técnico del instituto recorrió el Piso de Innovación, donde se presentaron trabajos científicos de universidades y centros de investigación, y participó en sesiones plenarias sobre los desafíos del sector frente al cambio climático y la demanda global de alimentos.



