39.6 C
Asunción
lunes, enero 13, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
InicioDestacadasImportaciones totales de Paraguay aumentan 16,1% durante 2022

Importaciones totales de Paraguay aumentan 16,1% durante 2022


La balanza comercial cerró el año 2022 con un déficit de USD 1.288,9 millones explicado por el aumento del 16,1% en las importaciones totales, divulgó el Banco Central del Paraguay (BCP).

Al cierre del 2022 las exportaciones totales alcanzaron un valor de USD 13.875 millones (1,5% menos que en el 2021) y las importaciones totales alcanzaron US$ 15.191,4 millones (16,1% más).

La mayor incidencia negativa en las exportaciones la tuvieron los productos primarios soja y sésamo, y la mayor incidencia positiva fue para el maíz. Las exportaciones registradas de estos productos fueron de USD 2.990 millones: una reducción del 24,9% respecto al año anterior.

Por su parte, las manufacturas de origen agropecuario (MOA) registraron un aumento de 2,1% con respecto al valor acumulado en el 2021, alcanzando USD 3.745,7 millones.

Mayor crecimiento fue para las manufacturas de origen industrial, que aumentaron 19,8% y alcanzaron un valor de USD 1.541,7 millones en el acumulado del 2022.

Este incremento respondió, principalmente, a los mayores envíos de insecticidas, fungicidas y herbicidas, restos de arrabio, fundición, hierro o acero e hilos, cables y demás conductores aislados para electricidad provistos de conexiones.

Por último, las exportaciones de combustibles y energía aumentaron en 3,0% interanual, alcanzando un valor de USD 1.679,0 millones y con una incidencia en el total del 0,5%.

Importaciones

Las importaciones de bienes para uso interno totalizaron en el 2022 USD 12.233,9 millones, verificando un aumento del 17,5% respecto al año anterior. En tanto, las importaciones de bienes bajo el Régimen de Turismo (reexportaciones) presentaron un incremento del 11,4%.

Comparando las importaciones del 2022, por tipo de usos, los bienes de capital para reexportación (Régimen de Turismo) aumentaron en 5,2%, en tanto que los bienes de capital para uso interno se incrementaron en 8,4%. Bajo el Régimen de Turismo, los bienes de consumo aumentaron un 31,5%, mientras que los bienes intermedios aumentaron un 45,0%.

Por Redacción PortalPortuario.cl/Agencia IP

@PortalPortuario

ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisment -spot_img

MAS POPULAR